sábado, 6 de diciembre de 2014

Los beneficios de dormir desnudo

Mejor sueño, menos enfermedades, más apetito sexual... ¡hasta adelgaza! Las seis razones para sacarse todo por las noche


El diario El Confidencial de España recopiló las razones para dejar de comprar pijamas. Desde conciliar el sueño más fácilmente, hasta bajar las probabilidades de ser diabético o contraer enfermedades vaginales. Además... hay más chances de activar el deseo sexual.

1. Sueño profundo

Al dormir sin ropa y sin cobertores, el cuerpo encuentra la temperatura corporal correcta y alcanza el sueño profundo, que es el más reparador. Dormir profundamente es bueno para la consolidación de la memoria y la producción de la hormona de crecimiento y es importante para la reparación y el crecimiento celular.

2. Adelgaza

La grasa marrón o parda (también conocida como "buena") es aquella que protege al cuerpo contra el aumento de peso. Según los expertos, este tipo de grasa –al contrario de la que se acumula a lo largo del día– ayuda a quemar el exceso de calorías al generar calor.

Dormir en un ambiente frío y sin ropa activa esa grasa "buena" que tienen los adultos y ayuda a perder peso a un ritmo mayor que en las altas temperaturas.

Cuanto más profundo y duradero sea el sueño, la grasa tendrá más tiempo para trabajar durante el descanso y, en consecuencia, sus propiedades adelgazantes serán mayores.

3. Mejora tu vida sexual

Denise Knowles, terapeuta sexual, afirma que "dormir desnudo es una buena estrategia para las personas con problemas de imagen corporal".

Al dormir desnudo con alguien, se incrementan los niveles de oxitocina –conocida como la hormona del amor– y aumentan considerablemente los deseos sexuales.

4. Baja la presión arterial

Al tener contacto con otra piel desnuda, los nervios sensoriales envían impulsos al cerebro y provocan la liberación de oxitocina. Esta hormona tiene un efecto protector sobre el corazón y ayuda a reducir la presión arterial. También estimula el sistema inmunológico y reduce la ansiedad.

5. Disminuye el riesgo de diabetes


El mismo estudio averiguó que dormir en una habitación fría podría disminuir el riesgo de diabetes. Observaron cuál era el estado del organismo durante el sueño en función de la temperatura, midiendo las cantidades de insulina necesarias para mantener estables los niveles de azúcar en sangre.

6. Evita infecciones femeninas

Como explica el ginecólogo del hospital St George's de Londres Austin Ugwumadu, "este hongo ama los ambientes cerrados y cálidos, así que es recomendable usar ropa suelta o preferiblemente no llevar nada en absoluto". 

domingo, 30 de noviembre de 2014

Bikini-Jean, agarraros que vienen curvas!!!

Una nueva prenda, más que provocadora y osada, salió al mercado. Se trata del “bikini- jean” que hace las veces de ropa interior y pantalón. Esta moda hace furor en las calles japonesas. Primero se empezó a llevar el tanga sobresaliendo a mayor altura que los pantalones, y los japoneses enloquecieron con esta idea.


A partir de ahí pedían que los pantalones fueran todavía más bajos. Por las calles se veían imágenes como esta.

El día que esta chica decidió ir a jugar a los bolos debió de coincidir con todo hombres, ya que todas las pistas están vacías ...!!

Hay que decir que los japoneses son unos adictos a la moda, hablar de ellos con respecto a este tema nos daría para mucho.

Ahora la novedad es el bikini-jean el cual deja ver la cintura y gran parte de las caderas. Pero además, viene con la ropa interior incorporada, protagonista número uno de la prenda y de ahí su nombre. Hay algunos pantalones que tienen strass en la parte de la braguita, lazos a los lados tipo bikini y termina con "pata de elefante".

La prenda es fabricada por una empresa de Japón que los comercializa bajo "Brazil Fashion" ya que la base de la firma está asentada en Brasil, donde las mujeres se destacan por resaltar sus curvas y elegir la indumentaria sexy.


Cuesta unos cien dólares, y aunque en algunos países se prohíbe mostrar la ropa interior tanto masculina como femenina por fuera de los pantalones, a la diseñadora Sandra Tanimura no le importó. Se encargó de diseñar un modelo con la tanga aún más exaltada. Tanimura dijo, según The Daily Mail : "Nos especializamos en hacer pantalones de talle bajo y nuestros clientes los querían aún más bajos. Y era difícil cumplir la demanda porque se caían todo el tiempo. Entonces tuve la idea de confeccionarlos con el bikini para que a la vez sostenga el pantalón y quede realmente bajo, sin caer".

Personalmente, si no me gustaba ir enseñando las tiras del tanga por ahí, pues como que no me pondría este pantalón. Lo único para ir a la playa, pero en ese caso se me verían 2 bikinis, uno sobre otro y quizá no quedaría muy bien, así que ni para la playa. ¿A vosotros que os parece?, ¿os lo pondríais?.

sábado, 8 de noviembre de 2014

5 Enfermedades que previene la masturbación

5-enfermedades-que-previene-la-masturbacion-1.jpg

PAWELSIERAKOWSKI/ISTOCK/THINKSTOCK
En la mayoría de las sociedades, la masturbación es un tema tabú. Por este motivo, suele ser un asunto evadido e, incluso, rechazado. Esta actitud resulta bastante empobrecedora, en tanto nos impide conocer sus beneficios. Sí, has leído bien: la masturbación tiene be-ne-fi-cios y nos mantiene saludables. Por eso, ya que estamos, ¿qué tal si conocemos las 5 enfermedades que previene la masturbación?

#1 Cáncer

5-enfermedades-que-previene-la-masturbacion-2.jpgUn estudio realizado por el Cancer Epidemiology Centre de Melbourne develó que los hombres entre 20 y 50 años que se masturbaban 5 veces a la semana como mínimo eran menos propensos a sucumbir al cáncer de próstata. 



#2 Diabetes

5-enfermedades-que-previene-la-masturbacion-3.jpgLa masturbación promueve la liberación de hormonas. Este hecho reduce tanto el insomnio, como la tensión y, de esta manera, fortalece las defensas. Pero, esto no es todo, pues la conjunción de estos factores disminuye las posibilidades de padecer diabetes de tipo 2. 



#3 Infecciones urinarias

5-enfermedades-que-previene-la-masturbacion-4.jpgEn las mujeres, la masturbación provoca la apertura del cuello uterino y la liberación de la mucosidad y fluidos cervicales. De esta manera, promueve la eliminación de las bacterias que ellos contienen y que muchas veces son las responsables de cistitis.



#4 Síndrome de piernas inquietas

5-enfermedades-que-previene-la-masturbacion-5.jpgLa masturbación también ayuda a atenuar el Síndrome de piernas inquietas. En este sentido, alivia la sensación de hormigueo, los calambres, los movimientos involuntarios, el dolor y la inflamación. Como si esto fuera poco, la masturbación también mejora la calidad del sueño.



#5 Depresión

5-enfermedades-que-previene-la-masturbacion-6.jpgMasturbarse libera endorfinas, también conocidas como "hormonas de la felicidad". Por tanto, esta práctica mejora el humor y el bienestar general. Asimismo, en las mujeres, ayuda a disminuir los riesgos de depresión. 

No comas cuento, 10 signos de infidelidad


spi_20141023144026.jpgSal de las dudas con los 10 signos de infidelidad que te dejamos a continuación.
Si las cosas con tu pareja no andan muy bien y tienes la impresión de que él podría estar engañándote, atenta a las señales que te dejamos en el siguiente artículo. Eso sí, debes saber que estos signos son sólo posibles explicaciones de infidelidad, no quiere decir que si tu chico presenta alguno de ellos necesariamente esté engañándote. Pero sí te ayudarán para aclarar tus pensamientos si es que sientes que algo raro pasa.

1. Adicto a su celular
El último tiempo está demasiado pendiente de su celular, no lo deja tirado en ningún lado y prefiere contestar las llamadas en privado.

2. Nuevos hobbys
De pronto te empieza a contar que tiene nuevos pasatiempos por los cuales nunca antes había mostrado interés, en los que además no estás incluida.

3. Reuniones de trabajo recurrentes
Las reuniones en su trabajo se han transformado en algo demasiado recurrente y además, estas son siempre después de su jornada laboral habitual.

4. Huellas de otra mujer
La señal más evidente. Un perfume que desconoces, marcas de labial en su ropa…

5. Aumento en su autoestima
De pronto parece quererse más que nunca, se encuentra a sí mismo guapísimo y comienza a comportarse como un adolescente enamorado.

6. Mayor preocupación por su aspecto
Nunca se ha preocupado mayormente por su imagen, sin embargo de pronto empieza a arreglarse, perfumarse, se cambia el look, va de shopping para renovar su vestuario…

7. Gastos y compras misteriosas
En el detalle de la tarjeta de crédito y en las facturas que llegan hay gastos que se escapan de lo habitual y que simplemente no logras explicar: flores, joyas, restaurantes, hoteles…

8. Conductas y respuestas contradictorias
Cuando le pides explicaciones por algunos hechos en particular, se pone nervioso, trata de evadir la situación y se contradice en sus respuestas.

9. Cambios en su estado anímico
Comienzas a notar que su ánimo y humor son distintos a cómo ha sido habitualmente. Habla más de lo común, o bien menos, está más retraído, participa de modo distinto en las tareas de la casa…

10. Distancia emocional
Notas una distancia hacia ti y una actitud distinta a la que siempre han tenido como pareja. Te busca menos en la cama, no te piropea como siempre, salen con menos frecuencia.

Fuente: critica.com.pa

Las creencias del amor que indaga la ciencia


spi_20141105161813.jpgEltiempo.com / La atracción entre dos personas sigue siendo un enigma. La gente se enamora de quien no le corresponde. Los amores platónicos de algunas mujeres resultan ser hombres casados. Y si no es eso, no falta quien alberga la oculta idea de que si él es machista, es porque la ama.
Conocer lo que dicen los investigadores y expertos sobre los comportamientos amorosos y pasionales de los seres humanos servirá para entender los intrincados caminos que recorre el corazón y, de paso, para reflexionar sobre las causas que llevan a una persona a escoger y optar por parejas “poco convenientes”.
Sin embargo, por más estudios que existan sobre este tema, a muchos les cuesta entender. Además, es sabido que las generalizaciones nunca han sido buenas.
Para la muestra está un artículo publicado por el diario español El Confidencial, según el cual existen aseveraciones poco creíbles en esta materia, que investigaciones han dado por ciertas. Por eso conviene darles una segunda mirada. Estas son algunas.

Desde la ciencia, estas son las explicaciones:

1. No correspondido
Según un estudio publicado en la revista ‘Psychological Science’, estos amores, de una vía, ocurren debido a que la incertidumbre incrementa la atracción romántica.

2. Los casados
Un estudio sobre las relaciones en las redes sociales y publicado en el libro ‘Connected’ por N. Christakis y J. Fowler asegura que a algunas mujeres les gustan más los hombres casados porque los solteros huelen a desesperación e inseguridad. En cambio, los que tienen compromiso, como los casados, tendrían mayor actividad sexual.

3. Los narcicistas
La razón que da una investigación realizada en la Universidad de Durham es que la seguridad y confianza con que se relacionan son muy atractivas, y porque harán todo lo necesario para que uno los admire.

4. Gusto por las menores
El temor a envejecer, probar su virilidad, su recorrido y hasta ser admirados serían las razones por las que hombres buscan mujeres menores. Así lo sostiene un estudio publicado en la revista ‘Psychology and Aging’. Además, a ellas también les atraen.

5. Hombres machistas
La investigación de Sabino Konrich publicada en ‘American Sociological Review’ revela que a la hora de generar deseo, prevalecería la imagen tradicional de hombres y mujeres.

6. Infidelidad en el embarazo
Un estudio publicado en ‘Journal of Family Psychology’ lo afirma. No hay una explicación única, pero el hecho de que durante el embarazo disminuye la frecuencia de relaciones sexuales, hasta que desaparecerían por completo, puede explicar por qué los hombres buscan aventuras en este periodo.

‘No crea todo lo que le dicen’
Magdalena Rivera, experta en sexualidad y psicología clínica del Medical Sex Center (Santiago de Chile), pide derribar creencias en torno a las relaciones.
Sostiene que así como hay gente a la que le gusta que no le hagan caso, existen los casos opuestos, donde la gente quiere que la tomen mucho en cuenta.

De otra parte, hay mujeres que nunca tendrían una aventura con un hombre casado. Los narcisistas, a su vez, pueden resultar atractivos por ser seguros de sí mismos y tener una autoestima alta.
Sobre la infidelidad en el embarazo, la experta argumenta la existencia de una errada idea de que la maternidad y la sexualidad no van.

Con estos secretos podrás hacer tu champú en casa


shampoo8Sea por estos tiempos de escasez en que no encuentras en los anaqueles el champú más indicado para tu cabello o sea porque sencillamente lo que hay en el mercado en marcas de champú no son los indicados para tus necesidades capilares, aquí te dejamos algunos secretos de fácil comprensión que te permitirán hacer tu propia fórmula de champú en casa.
El secreto esta en la base del champú
Lo primero que debes saber para hacer champú casero son los ingredientes: la base del champú casero es el bicarbonato de sodio, pues este compuesto tiene la propiedad de limpiar y remover la grasa de las hebras exitosamente. Junto con el bicarbonato de sodio usaremos vinagre de manzana, ideal para acondicionar el pelo después de lavarlo.
Pasos para hacer champú casero simple:
-Lo primero que debes hacer es mezclar una cucharada de bicarbonato de sodio en un vaso de agua tibia. Mezcla bien los ingredientes.
-Una vez que los ingredientes estén mezclados ya tienes tu champú casero.
-La cantidad de bicarbonato de sodio debes aumentarla según lo grasos que sea tu cabello, si es muy grasoso aplica hasta tres cucharadas de bicarbonato.
-Este champú simple lo puedes potenciar con aceites esenciales para mejorar su aroma y función. Por ejemplo, el aceite de sésamo es ideal para crear un champú casero para el pelo seco. También puedes agregar aceite de romero para hacer un champú casero para la caída del cabello.
-El aceite esencial de lavanda te permitirá crear un champú casero relajante y con un delicioso aroma, mientras que el aceite de té de árbol te permitirá tener un champú casero para la caspa.
-También puedes agregar a esta mezcla dos huevos para un champú casero para el cabello brillante y para el cabello rizado o con frizz.
-Aplica el champú casero como cualquier otro champú y enjuaga con agua tibia.
-Luego de lavar tu cabello aplica un poco de vinagre de manzana y enjuaga con agua. Mientras más vinagre de manzana apliques más acondicionado quedará tu cabello, así que no abuses para que no pongas en riesgo tu pelo brillante y suave.
Una variante con Aloe Vera
Esta es la receta de un champú casero ideal para personas con el cuero cabelludo sensible o el cabello muy débil, pues las propiedades suavizantes de la aloe vera no sólo dejarán tu cabello manejable, sino tu evitarán cualquier brote alérgico por los químicos presentes en los champús comerciales.
-Para hacer un champú casero de aloe vera necesitarás glicerina, aceite vegetal, bicarbonato de sodio o jabón en gel y aceite de aloe vera o trozos de cristal de aloe vera.
-Mezcla todos los ingredientes y procésalos hasta obtener una mezcla líquida y espesa. Dos cucharadas de bicarbonato de sodio o 60 ml de jabón líquido, 5 ml de glicerina y 2 ml de aceite.
-Al igual que con el champú casero anterior a esta receta también puedes agregar unas gotas de aceites esenciales para potenciar su efecto.
Fuente: Dossier 33

Trucos de belleza para sorprender en los compromisos navideños


cenas--zDiciembre es el mes de los compromisos por excelencia. Cenas con grupos de amigos, comidas de empresa, reuniones familiares… Y no son pocas las que coinciden con largas jornadas de trabajo. Es ahí cuando tienes que echar el resto y salir radiante de la oficina rumbo a tu cita. No desesperes y toma nota de los sencillos trucos que diferentes expertos proponen para estar perfecta sin rastro de ojeras ni cansancio.
Los ‘tips’ de Carmen Navarro- “Antes de salir a cenar mezclo una gota de serum (mi preferido es el de Terrapura) junto un poco de base de maquillaje para un efecto buena cara inmediato”.
-“Para suavizar con las bolsas, nada como aplicar una gotita de crema para el contorno de los ojos mediante un masaje con siete pequeños golpecitos realizados con el dedo corazón desde las ojeras hasta las sienes”.
Los ‘tips’ de Slow Life House-“Antes de salir de casa por la mañana prepara la piel pensando en el maquillaje que vamos a aplicar por la noche, al salir del trabajo. Lo ideal: limpiar, hidratar y aplicar una ampolla de efectoflash. Nada de maquillaje, para tener la piel receptiva al acabar la jornada laboral”.
Los ‘tips’ de Lostao- “La noche anterior, antes de ir a dormir, aplica una mascarilla antioxidante. Te levantarás con el rostro descongestionado y luminoso y su efecto durará hasta altas horas de la noche”.
- “Aplica un producto de tratamiento labial varias veces a lo largo del día: combate las pielecillas, restaura e hidrata intensamente la delicada piel de los labios y consigue una base perfecta que facilita el maquillaje posterior”.
Los ‘tips’ de maquillaje de Max FactorY llega el momento de maquillarse antes de salir rumbo a la cita. En Max Factor recuerdan que es importante saber que no debemos elegir ni un maquillaje ni un look muy ostentoso: con un vestido favorecedor y un maquillaje sencillo basta para estar perfectas.
-Si el evento es por la mañana recomiendan decantarse por un maquillaje neutro con unos ojos bien definidos. Hay que empezar con una base de maquillaje que permita lucir una piel sin imperfecciones pero que no deje de ser muy natural, por ejemplo, Lasting Perfomance de Max Factor. La clave es intentar disfrutar del evento sin preocuparse de retoques. La mirada debe ser uno de los puntos fuertes en este look pero sin resultar demasiado llamativa. Por ello, los maquillajes en tonos nude o tostados serán perfectos para la ocasión. Podemos decantarnos por un acabado similar al de nuestro día a día, con sombras vainilla y marrones, pero marcarlo un poco más ayudándonos de un eye liner negro y una buena máscara de pestañas. Para darle un toque de color al rostro debemos elegir un colorete rosado que aporte luminosidad y dulzura a la piel.
-¿Y si es cena? Si la cita es por la noche, podemos aprovechar para subir un poco más el tono de nuestro maquillaje, ya que los eventos nocturnos nos permiten marcar más los ojos o labios. Unmust siguen siendo los los ahumados. Si queremos algo más discreto, los tonos medios nos irán genial. En este caso, Max Factor recomienda empezar con la CC ya que corrige las imperfecciones. Para los ojos propone los Wild Shadow Pencils, lápices gel ideales para crearlooks más atrevidos y sofisticados. No olvides enmarcarlos con la máscara de pestañas.
Fuente: hola.com