jueves, 12 de diciembre de 2013

El test de la Luna: "deshechizá" tus relaciones negativas


Pareja
En la Carta Natal, los planetas representan herramientas, talentos a desarrollar. Uno de ellosen verdad un satélite, es el cuerpo celeste más cercano: la Luna. Astrológicamente, ella simboliza  la cualidad más conocida, representa cómo fuimos criados y cómo nos vinculamos con nuestra madre. Nos une a aquel ser del que, alguna vez, dependimos totalmente para nuestra supervivencia. Esa memoria es ahora la base de nuestra capacidad para proteger y maternizar, delatando también cuánta dependencia generamos en aquellas personas o lugares que nos importan.

Con este test, evaluamos cómo nos llevamos con la función lunar, cuánto podemos o no proteger sin quedar pegados o identificados con aquello que cuidamos. Suele ser difícil vivir sin apego y lograr un correcto funcionamiento de esta cualidad lunar tan protectora y maternal. Muchas veces nos refugiamos buscando excesivos cuidados o extrema dependencia en otros, en la familia o en reconocimientos laborales o institucionales. Con frecuencia creamos vínculos de necesidad poco creativos, quedamos  atrapados en roles de protegidos o protectores, “de madre-hijo/a”. En este contexto, nuestra vida queda cautiva del miedo y de la necesidad de reconocimiento, o de la excesiva dependencia y nos resulta difícil desarrollar  intereses, deseos o proyectos más allá de la seguridad de lo conocido.

La influencia lunar
La Luna, en su rol de “proteger”, puede ser irreconciliable con otras funciones o planetas de nuestra Carta Natal que habilitarían nuestra salida al mundo, a una acción independiente más allá de nuestro lugar conocido y seguro en la familia o en el trabajo. Solemos estar llenas de miedos e intentando controlar la vida, buscando en personas o en trabajos una protección absoluta. Los miedos que nos atraviesan, nos empujan a crear vínculos plagados de malos entendidos y de anhelos de pertenencia incondicional.  Proyectamos en parejas, en roles, en empresas o en principios ideológicos un espacio donde entregarnos totalmente, sentirnos absolutamente contenidos.
Este test nos dará pistas de cuan tomados estamos por el hechizo lunar, por la búsqueda de un cuidado absoluto e incondicional. Cuanto más logremos visualizar, reconocer y atravesar estos condicionamientos y fantasías universales de contención, mejor podremos contactarnos con nuestras genuinas necesidades.

¿Con qué grupo te identificás más?

A. Habitualmente…
1) Necesitás estar siempre en actividad, solés deprimirte si te quedás en tu casa.
2) Intentás todos los días salir un poco, pero también buscás espacios para disfrutar de tu casa.
3) Buscás quedarte en tu hogar, intentás evitar salir lo más posible.
B. Se te hace difícil…
1) Perdonar a otros.
2) Saber quién tiene “la culpa”, a veces te sentís culpable y otras víctima.
3) Dejar de sentirte culpable.

C. ¿Qué es lo primero que viene a tu mente ni bien te despertás?
1) Una proyección del futuro (próximo o no).
2) El tiempo presente.
3) Un pensamiento del pasado (cercano o lejano).

D. Te caracterizás por… 
1) Dejar todo librado al azar.
2) Planificar sabiendo que habrá imprevistos a los que intentarás adaptarte.
3) Planificar demasiado.

E. Elegí  la frase que mejor te representa.
1) Dios proveerá.
2) Uno es arquitecto de su propio destino.
3) Todo tiempo pasado fue mejor.
F. En general te cuesta…
1) No pensar en vos y en tus necesidades.
2) Echar culpas a los otros.
3) Esforzarte por alcanzar un objetivo.
G. Tu vida es…
1) Un camino difícil por el que se avanza con esfuerzo, voluntad y valor.
2) Como la de la mayoría de la gente: con dolores y esperanzas.
3) De muchos sufrimientos y postergaciones, por lo que intentás calmarte con fantasías y sueños que rara vez se cumplen.
H. ¿Qué pensás de estar en pareja?
1) Valoro de una pareja que no se interponga en mi vida ni en mis proyectos.
2) Me transforma, me hace cambiar. A veces cuesta, pero la vida es más rica, interesante y amorosa en pareja.
3) Necesito estar en pareja, es muy importante para mí.
I. Tener hijos…
1) Es complicado, te quitan mucha libertad… Hay que pensarlo bien.
2) Es trascendente, te vinculan con una forma de amor desconocida y maravillosa. Me gusta ayudarlos a crecer en libertad y confianza.
3) Son lo más importante de mi vida.

Los resultados
Mayoría de respuestas 1: Pesadilla lunar, atrapado en tu libertad
No te reconocés como alguien que puede dar protección y cuidado a otros, puede que no quieras ser madre. Como contrapartida, la cualidad maternal aparece inconscientemente y negativamente exagerada y proyectada en relaciones o en instituciones. Si observás, podés haberte convertido en un hijo/a o niño/a eterno, buscando dar o encontrar en empresas, roles profesionales o en vínculos emocionales una protección y cuidado incondicional. Pretendés vínculos de total dependencia sin pedir nada a cambio. Íntimamente, sentís que debés ser querido y comprendido sin decir ni hacer nada para que esto suceda. Te cuesta aceptar que te pongan condiciones en tus ámbitos de pertenencia. Solés infantilizar mucho tu vida. Podés tener cierta dificultad para crear vínculos de pareja en donde el deseo sexual y la paridad entre ambos se mantengan activos. Solés crear vínculos en donde uno materniza al otro, generando ciclotimia entre el desborde y la escasez de pasión.
A este grupo pueden pertenecer  personas que no pueden o no quieren engendrar hijos, o presentan dificultad tanto psicológica como física en relación a la propia maternidad. Sería interesante percibir la contradicción entre sentirse o valorar ser una persona libre y seductora mientras, a la vez, se está atrapado en un anhelo de encontrar una protección absoluta en una persona, en una profesión o en una empresa que “provea y resuelva todo”.

Mayoría de respuestas 2Alquimia lunar, interdependiente
Buscás equilibrar tus compromisos emocionales con tus necesidades de desarrollo individual. Te conectás con el placer de cuidar y proteger a otros sin aterrorizarte por quedar atrapado en esos vínculos. Sos consciente del fuerte anhelo que todos compartimos por encontrar personas y lugares donde sentirnos totalmente protegidos. Cuidás a veces desde el placer y a veces en forma de servicio, retirándote cuando ya no es necesario sin sentirte abandonado. Te gusta ver cómo los otros crecen y despegan. También sabés pedir cuando lo necesitas sin sentirte mal o dependiente por eso. Vivís el doble vínculo de ser individuo en desarrollo junto con la necesidad de relaciones de amor, de cuidado y compromiso. En un eterno ir y venir entre tus deseos y los de tu entorno, reconocés terrores y fascinaciones  entre el “pertenecer”, sintiéndote protegido y la amenazante necesidad de la propia libertad. Sabés que la trama entre seguridad y autonomía es compleja para vos y para todos. Vas logrando en tu entorno un contacto nutritivo y con la discriminación adecuada para desarrollar tus proyectos individuales.

Mayoría de respuestas 3: Hechizado por la Luna, atrapado en la protección
Te fascinás con encontrar personas y espacios que garanticen absoluto cuidado y compromiso. Te encanta sentirte elegido y contener. Gracias a tu acompañamiento, los otros se sienten mejor y se desarrollan. Es necesario que prestes atención para no quedar  atrapado exclusivamente en el rol de “protector”, en  ser solo eso: “la que los  otros necesitan para mejorar”. Tus prioridades pasan –exclusivamente- por SER protector. Al entregarte a este arquetipo de dador absoluto, das respuesta a un gran anhelo colectivo: que haya alguien amoroso y maternal dispuesto siempre a dar y proteger. Al entrar en este territorio de tanta necesidad grupal, corrés el riesgo de convertirte en “solo eso”. Ingresás en una historia con desarrollo y finales propios y predecibles, donde todo ya está escrito. Los anhelos colectivos relacionados al “rol maternal” (de encontrar en alguien cuidado incondicional) comienzan a dirigir tu existencia. Tu vida es ciegamente movida por los deseos inconscientes, tu destino reproduce un “guión ya escrito”. Tu destino es el de toda madre: dar todo de sí para nutrir y cuidar, para luego dejar partir, dar libertad o “ser abandonada”. Una vez que el niño crece y se independiza no necesita más de esa función omni protectora y nutricia. El problema es que vivenciás esta sensación de abandono de lo que cuidaste en todos los ámbitos de tu vida: con parejas, amigos, empleados. Sentís que diste todo y luego te abandonan. Puede que sientas: “Yo doy todo y siempre me terminan abandonando o no reconociendo lo suficiente”.

Navidad hot: ideas para celebrar de a dos


Foto: Eltrecetv.com





Esta época también se puede disfrutar en pareja. ¿Por qué no? Soprendelo con nuevas posiciones, saboreen una cena afrodisíaca o vestite como nunca te imaginó.



Una cena muy distinta
¿Harta del lechón y el pan dulce? El restaurante Te Mataré Ramírez presenta un menú tentador. De entrada, “Evoco tus aromas y me enciendo a mi mismo”; de primer plato, “Explotamos en un delirio de palabras obscenas” y, de postre, “Estímulo lujurioso”, entre más propuestas afrodisíacas. En Navidad (a 350 pesos) y Fin de año (a 390 pesos). Reservas al 4831-9156.
Hagan 12 posiciones sexuales... ¡Una por cada mes que se va!
Toda posición que pruebes va a depender de tus gustos y de las “pilas” que ambos tengan. Te damos varias ideas para disfrutar a pleno. El resto va a depender de tu imaginación.
Disfrazate de Mamá Noel
En Placer Shop venden el disfraz completo entre 100 y 200 pesos. Los hay en forma de baby doll, vestido o corset. Y no te olvides de los accesorios: el infaltable gorrito y las medias de red.
Postales atrevidas
Eltrecetv.com organizó un portfolio navideño protagonizado por las sensuales “azafatas” del programa A todo o nada. Con el resultado de la producción hicieron postales que pueden ser enviadas con un saludo personalizado a través de Twitter, Facebook o correo electrónico. ¡Mandale una a tu pareja!
Victoria´s Secret, al rojo vivo
Ligas, corsets, encajes,  soutiens “mágicos”, disfraces… Este año, la propuesta de la firma de lencería se destaca –más que nunca- por conjuntos y prendas súper sexys y atrevidas. Te mostramos las opciones más osadas.
Juguetes eróticos: ¡el regalo perfecto!
Los objetos para el placer son cada vez más elegidos por las mujeres. Se volvieron tan cotidianos, que hasta vienen junto a los preservativos. La marca Prime ofrece, entre otros, los kits "Vibrar" (con aro vibrador de tres velocidades y un sobre de gel sensual) y "Jugar" (con un dado de acción erótica y un dado de zonas del cuerpo). A 30 pesos cada uno.                
    ¿Estrés de fin de año? Prueben el sexo tántrico
    Es una práctica oriental, basada en textos budistas e hindúes, que invita a relajarse y a prolongar el encuentro sexual. Sus seguidores aseguran que “el orgasmo no es el final de la fiesta sino el principio de la celebración”. Seguí estos10 rituales. 
    La bombacha rosa, más sexy que nunca
    Es, desde hace años, un clásico del arbolito. La regalaban las tías y las abuelas, pero ahora vienen en versiones más trendy. Las mejores marcas se sumaron a la tradición y lanzaron modelos que, de inocencia, tienen muy poco…

    "Mañanero": ¿el mejor sexo del día

    CUANDO SALE EL SOL…

    Tener relaciones al despertar mejora la calidad de vida, ayuda a adelgazar y aumenta las sensaciones eróticas. ¿Tenés fiaca? ¿Te da vergüenza? Te damos un par de consejos para que puedas relajarte y gozar.

    Pareja
    Una investigación de la Queen´s University de Belfast, en Londres, concluyó que el sexo matutino mejora la calidad de vida y el funcionamiento de los órganos del cuerpo. Para obtener los beneficios, sugieren practicarlo al menos tres veces por semana. El estudio, publicado en la revista New Scientist, se hizo en el 2008 pero todavía anda dando vueltas en la Web. Parece que el público quiere saber: ¿conviene tener relaciones en cuanto nos despertamos?“El sexo por la mañana tiene varias particularidades, todas a favor”, confirmó a Entremujeres el doctor Walter Ghedin, médico psiquiatra y sexólogo. “El cuerpo está más descansado y, por lo tanto, mejor dispuesto para el encuentro. Durante el sueño se producen distintos procesos fisiológicos que ´limpian la mente´ de las impurezas o residuos que se generan durante el día. Las capacidades mentales están más despejadas, con más capacidad para la concentración y el registro mayor de las sensaciones eróticas y las fantasías. Además, si durante la noche se tuvieron sueños eróticos, hay más deseo”, enumera.

    Los 5 beneficios

    El estudio británico definió las causas por las que el “mañanero” mejora nuestra salud: 

    1 − Aumenta las defensas

    El sexo matutino genera anticuerpos que se encargan de la función inmunológica y nos protegen frente al ataque de los microorganismos patógenos.

    2− Protege el corazón

    Tener sexo al despertarnos previene las enfermedades cardiovasculares, mejora la circulación sanguínea, reduce la presión y disminuye el riesgo de infarto.

    3− Ayuda a bajar de peso 

    Quema unas 300 calorías por hora, lo que sirve para perder y mantener el peso corporal. Además, por ser un buen ejercicio, disminuye el riesgo de diabetes, fortalece los huesos, articulaciones y músculos y alivia dolores crónicos como la artritis o la migraña.

    4.− Nos pone lindas

    El orgasmo aumenta los niveles de estrógeno y hormonas directamente relacionados con el brillo y la suavidad de la piel. También es un aliado para la salud del pelo.

    5.− Aumenta los niveles de testosterona

    Al practicar sexo matutino, los hombres tienen un beneficio extra: producen más testosterona. Eso los ayuda a fortificar los huesos y prevenir la osteoporosis.

    ¿Te da vergüenza? ¡Liberate! 

    Muchas mujeres no queremos tener sexo a la mañana porque nos disgusta nuestro aspecto. Y es entendible: estamos despeinadas, sin maquillaje y… ¡Ni siquiera nos lavamos los dientes! 

    Pero nada debería impedir el placer. “Los olores corporales son estimulantes. Recordemos que por higiene y pudor hemos aprendido a ocultarlos, pero son un componente que remite al encuentro más animal", opina Ghedin. 

    Además, según el sexólogo, el mañanero permite ser menos convencional y con menos inhibiciones. No tiene que ir precedido de las clásicas pautas de "quién toma la iniciativa" o "lo hacemos cuando estemos más tranquilos". El sexo mañanero no permite excusas o pudores: gusta o no gusta.