domingo, 29 de septiembre de 2013

7 hábitos de mujeres altamente exitosas


7 hábitos de mujeres altamente exitosas


Escrito por Melissa Hunter Traducido por Paulina Illanes Amenábar


Consejos sencillos para mujeres que quieren mantener el ritmo en un mundo laboral que evoluciona

7 hábitos de mujeres altamente exitosas
Creatas Images/Creatas/Getty Images
Es la habilidad de seguir andando a pesar de los desafíos y obstáculos.
— Maseena Ziegler, autora de "Ladies Who Launch in Hong Kong"
Dejando los vaivenes de la economía a un lado, el camino al éxito para una mujer de negocios no es uno sencillo. Aunque la esperanza es que el mundo laboral sea ciego cuando de géneros se trata, las mujeres enfrentan ciertos desafíos que los hombres comúnmente evitan. Afortunadamente, hay muchas mujeres exitosas y efectivas que han logrado llegar a la cima en el mundo de los negocios y mantienen al resto de la población femenina esperanzada y motivada. Y cuando muchas de las características de estas mujeres son neutrales para ambos géneros, algunos de los hábitos y habilidades que comparten provienen de aprovechar y moldear fortalezas únicamente femeninas para su ventaja. Todo lo que toma es perseverancia, organización y un inquebrantable sentido de sí misma. ¿Muy fácil, no?

1. Ten confianza

Photodisc/Photodisc/Getty Images
Sin importar cuál sea tu trayectoria, tener confianza en ti misma y tus metas es sin dudas la mejor cualidad que necesitarás para alcanzar el éxito. Esta confianza potenciará la mejor característica que se requiere en cualquier profesión: perseverancia.
"(Perseverancia) requiere de un inquebrantable sentido de creer en ti misma, tu producto y tu misión", dice Maseena Ziegler, autora de un libro récord de ventas en Hong Kong, titulado "Ladies who launche in Hong Kong". La perseverancia es la característica común a las 12 empresarias sobre quienes Ziegler escribió. "Es la habilidad de seguir andando a pesar de los desafíos y obstáculos", dice.
Mientras los hombres tienden a exhudar confianza, a las mujeres se les enseña a ser humildes y recatadas. Para superar eso en el lugar de trabajo, es importante identificar tus mejores cualidades y destacarlas. Una de las cualidades que las mujeres poseen con creces es la intuición. "La mayoría de las mujeres pueden caminar en una habitación, leer la habitación, y ser relativamente precisas sobre lo que intuyen", dice Lisa Johnson Mandell, autora del libro récord de ventas "Carrer Comeback". Ella alienta a las mujeres a confiar y prestar atención a esas sensaciones y, antes de comunicarlas, analizarlas críticamente y comprender por qué se sienten así respecto de una situación particular. Si puedes traducir esos sentimientos en objetivas intervenciones de negocios, deslumbrarás a los hombres.
Kimberly Roussel, una empresaria exitosa que abrió el restorán de Los Angeles "Kitchen 24", el club de Hollywood Cinespace y el servicio un banquetería, dice que se siente afortunada de que sus padres hayan infundido la confianza en ella misma. Ella siente que es crítico tener un nivel de convicción que te permita tomar riesgos y dejar a un lado el miedo a equivocarse. Una vez que vences esas ansiedades, el mundo puede abrirse de sorprendentes maneras.

2. Monitorea tus emociones

Jupiterimages, Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images
Mientras los hombres luchan con ser vulnerables y emotivos, las mujeres son alentadas desde una edad temprana a mostrar sus emociones. Esto puede ser problemático en el lugar de trabajo. Dejar que las emociones dominen en un ambiente laboral puede significar usualmente que has perdido el control de la situación.
"Los hombres no perciben los desafíos de negocio como algo personal", dice Ziegler, "son capaces de mantenerse objetivos y bajo control, y quizás tomar mejores decisiones en el ámbito de los negocios como resultado".
Roussel dice que ella lucha con tener que manejar sus emociones en el negocio a diario. "Hago un esfuerzo de mantener mis emociones fuera de las situaciones y ser más racional", dice. "Al final del día, los negocios son negocios, y no puedes analizarlos de más o tomarte las cosas muy personal".
Mandell recomienda esperar un poco antes de reaccionar ante una situación tensa. Y mientras una conversación acalorada es mala, un correo electrónico reactivo y emocional se convierte en una evidencia física de un comportamiento imprudente.
La máxima manifestación de una emoción esterotípicamente femenina, llorar, es uno de los comportamientos que casi toda mujer es culpable de realizar y el cual se recomienda no hacer. "No hay llantos en béisbol... o en la sala de reuniones", dice Mandell, "aunque es natural, puede hacer que nos veamos débiles". Pero no te prohíbas tener un buen llanto si lo necesitas. Si las emociones te abruman en el lugar de trabajo, tómate un largo descanso en el baño y expresa lo que te aflige. Si te encuentras haciendo esto a diario, puede ser un indicador de que debes examinar tu actual situación laboral.

3. Organiza y estructura

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
Ya sea que estás trabajando para ti misma o para alguien más, tener tu propia estructura personal de un día es una enorme ayuda cuando se trata de tratar de alcanzar tus metas. Roussel recomienda dar un paso a la vez y un día por vez, y no permitirte abrumarte por metas grandes de largo plazo.
Escribir una lista de quehaceres es una manera simple y satisfactoria de realizar los objetivos del día. Samira Asemanfar, fundadora de Bellacures, un salón de uñas de alta calidad basado en Los Angeles, termina cada jornada mirando su lista maestra de quehaceres y ajustándola. "Hago un inventario de mis quehaceres", dice. "¿Qué logré hoy? ¿qué necesito lograr mañana y en qué orden? Es difícil pensar en esto temprano en la mañana".
Ya sea que tu horario esté ya dispuesto o puedas crearlo tú misma, apegarte a un día estructurado, incluso en tu vida personal, es imperativo. Roussel se levanta temprano cada mañana, va a al gimnasio, vuelve a casa y lee las noticias mientras toma desayuno. Aunque este es sólo el comienzo de su horario, mantener sus metas y expectativas personales cada mañana la ayuda a ser eficiente durante el día.
Mandell insiste en la necesidad de ser pronta en las actividades relacionadas con el trabajo. No hagas excusas de ser "impuntual" para ti misma o para otros. Comprométete a cambiar ese comportamiento. Llegar tarde al trabajo, a una reunión, o incluso a un encuentro social, significará que no tienes tu vida bajo control o que tu tiempo es más importante que el de la persona que está esperando por ti. Ser puntual refleja cortesía y confiabilidad, siendo ambas importantes características en los negocios.

4. Afila tus habilidades comunicativas

Creatas Images/Creatas/Getty Images
Hablando tras de un atril, participando en una conferencia telefónica o escribiendo un correo electrónico, tener excelentes habilidades comunicativas es esencial. Aunque algunas personas pueden ser naturalmente gregarias y carismáticas, incluso la mujeres introvertidas pueden ser excelentes en esto, siempre y cuando sean asertivas y presten atención a los detalles.
"Es muy común que suavicemos o debilitemos nuestro mensaje con palabras como '¿sabes a lo que me refiero?' o '¿te parece bien esto?'", dice Ziegler. "Lo que tienes que recordar es que eres una mujer inteligente y articulada y te has ganado tu lugar en la mesa". Si tienes la tendencia a desarmarte o debilitarte cuando hablas, prepara lo que tienes que decir por adelantado a cualquier reunión de modo que estés segura de las palabras que salen de tu boca.
Y en un mundo donde la mayoría de las comunicaciones se hacen mediante correo electrónico, obtendrás puntos extra (o al menos no se te descontarán puntos) si tus correos tienen buena ortografía y gramática, sin importar qué tan casuales sean. Una persona que se comunica torpemente será percibida como alguien con poca atención a los detalles.

5. Encuentra un mentor o una comunidad

George Doyle/Stockbyte/Getty Images
"Siempre escuchamos sobre esos clubes sólo para hombres", dice Mandell. "Pero nunca oímos sobre clubes femeninos". Es crucial buscar activamente a mujeres con quienes conectarte en tu industria. Es fácil caer en la tentación de considerar a otra mujer como una amenaza, pero eso sólo las mantendrá a ambas separadas. "Las mujeres mayores necesitan mirar a las más jóvenes como aliadas, colegas e iguales", dice Mandell. "Y las mujeres más jóvenes necesitan mirar a las mayores como líderes, mentores y gurús".
Si trabajas en una oficina trata de hacer las mismas maniobras que los hombres hacen en sus "clubes masculinos". Invita a una colega a jugar tenis o almorzar. O puedes tomar incluso una ruta más básica. "Mucho se avanza en el baño", dice Theresa Zagnoli, CEO de la firma consultora ZMF. "Ahora siempre converso con mis colegas mujeres en el baño sólo para que los hombres sepan que han sido excluídos. Cuando vuelvo a la sala de reuniones digo cosas como 'Beth y yo justo estábamos hablando de esto...' Ellos lo odian".
Cuando estás comenzando o cambiando de carreras, busca mujeres en tu industria y construye relaciones con ellas. Algunas veces parece más fácil pedir un rápido favor, pero generalmente esto no será bien recibido. Roussel recomienda, particularmente a las mujeres comenzando en una nueva industria, encontrar una mujer que esté haciendo exactamente lo que tú quieres hacer y ofrécete a trabajar para ella gratis. Aunque puede que esto no sea factible en el largo plazo, trata de ayudar una vez a la semana a una mujer que te gustaría seguir. No sólo obtendrás educación gratuita, sino que es probable que obtengas una excelente relación.

6. Mantén tu vida personal de manera privada

Jupiterimages/Polka Dot/Getty Images
En la mayoría de los ambientes laborales modernos, la línea entre ser amigos y colegas generalmente es borrosa y, antes de que te des cuenta, toda tu oficina sabe sobre tu vida marital o que tienes insomnio crónico. Mandell recomienda no revelar demasiado sobre tu vida personal en el lugar de trabajo. "Sea tu vida amorosa, casera o tu salud", dice "si dices que tienes un dolor de cabeza los hombres van a pensar que estás en esos días del mes". Comentar sobre tus problemas personales le dará a tus colegas una percepción alterada de quién eres como persona. Las relaciones parecerán más frívolas e informales. Y aunque no hay problema alguno en ser amigos con tus colegas fuera del trabajo, absténte de conversar sobre tu traumática cita de anoche hasta que sea la hora de almuerzo.
Siguiendo la misma lógica, es crítico proteger tu vida personal para que no sea invadida por tu profesión. Aunque muchas personas revisan sus correos electrónicos hasta antes de irse a la cama, asegúrate de que cuando quieras un descanso, ya sea para conectarte con algún miembro de tu familia o para ir a trotar, que no haya teléfono. No sólo es de buenos modales, sino que te permite tomar una vacación mental de la intensidad de tu día de trabajo. Equilibrar esos dos aspectos de la vida, saber cómo distanciarte del trabajo en tu tiempo personal y de tu vida privada durante el trabajo, te ayudará a ser exitosa en ambos mundos.

7. Manténte informada y conectada

BananaStock/BananaStock/Getty Images
De las mujeres entrevistadas, la mayoría comienza su día revisando los periódicos, blogs, información por RSS, Facebook y Twitter para mantenerse conectadas con el mundo que las rodea. Aunque la mayoría están involucradas en industrias relacionadas con los medios de comunicación, esta no es una habilidad exclusiva. Saber qué está pasando en tu campo laboral, desde la venta de bienes raíces a enseñar en el primer grado, te destacará del resto. Busca blogs, configura alertas de Google y sigue a los líderes de tu industria en Twitter para mantenerte contínuamente informada de qué está pasando día a día. Esto te permitirá estar lista para participar en cualquier conversación y generar ideas nuevas y relevantes.
Las redes sociales, si sabes cómo usarlas, son recursos valiosos. Rousell se esfuerza en comentar sobre las publicaciones de otros, saludar a los cumpleañeros y mantener la información sobre sí misma actualizada para asegurar que su red está en continua mantención. "Mantenerse conectada, exponer un poco sobre ti misma, establecer redes... nunca se sabe", dice. "Puedes conectarte con alguien en línea y unos meses más tarde ellos te ofrecen el mejor trabajo que jamás has tenido".
Siempre y cuando dispongas algo de tiempo de tu horario, puedes ojear felizmente tu comunidad global en línea para mantener conexiones con las personas en todas las facetas del negocio.


10 maneras de ser la mujer que todo hombre quiere

Escrito por Melissa Lewis Traducido por Florencia Kushidonchi

10 maneras de ser la mujer que todo hombre quiere
A los homrbes les atrae el paquete completo, no sólo la apariencia.

Quizás aún no hayas encontrado el hombre adecuado y estás intentando encontrar la forma de atraerlo, o ya estás en una relación y quieres asegurarte de que tu hombre te considere un "buen partido". Pero, ¿qué es lo que hace que un hombre se sienta atraído por una mujer más que por otras? Aunque la lista de deseos de cada hombre varía mínimamente, parece haber algunas características femeninas que atraen a la mayoría de los hombres. Puedes ser la mujer que todo hombre quiere al comprender que la mujer de sus sueños va más allá de su apariencia.


Mantener la apariencia

Lo primero que atrae a los hombres es la apariencia de la mujer, pero esto no significa que tengas que ser una supermodelo para destacarte entre la multitud. Pon especial atención a tu cuidado personal y vístete de acuerdo a tu figura y mantente en línea. Cuando mejor luces sientes que te llevas el mundo por delante, y los hombres empezarán a notarlo.

Cree en ti misma

La confianza en ti misma siempre es una cualidad atractiva. De todas las maneras posibles, atraerás a los hombres seguros, lo que quiere decir que los hombres no se matarán por estar contigo si careces de autoestima por completo. Persigue lo que quieres en la vida con una creencia firme de que puedes lograrlo, especialmente si estás intentando encontrar a un hombre con quien compartir tu vida.

Sé positiva

Nadie quiere estar al lado de alguien que se queja continuamente. No es posible estar de buen humor todo el tiempo, pero si intentas mantener una actitud positiva incluso cuando las cosas se tornan difíciles, los hombres querrán disfrutar de tu presencia positiva. Buscar constantemente los errores hará que te ganes la reputación de gruñona y les será más fácil seguir otro camino que lidiar con tu energía negativa.

Controla tus pensamientos

Tanto hombres como mujeres quieren un compañero que sea emocionalmente estable. Todas las relaciones tienen problemas, pero lo que es importante es cómo manejas las dificultades que surjan. Evita los arrebatos impredecibles y las conductas manipuladoras e intenta controlar los celos. En resumen, no seas la "reina del drama".

Desarrolla valores y principios

Los hombres quieren estar con una mujer de carácter. No tienes que ser un ángel perfecto, pero los hombres se verán atraídos hacia ti si eres compasiva y te esfuerzas por hacer lo correcto. Si vives la vida como una gran fiesta los hombres pueden sentir una atracción temporal, pero probablemente no te considerarán una buena candidata.

Desarrolla tus habilidades culinarias

Puede parecer una idea anticuada, pero los hombres aún consideran importante que una mujer sepa cocinar y hacerse cargo del hogar. Incluso si el hombre moderno sabe cómo desempeñarse al frente del hogar, de todas maneras preferirá una compañera que sepa manejarse en la casa.

Presta atención al detalle

A los hombres les atraen las mujeres que les prestan atención. Un hombre querrá pasar tiempo contigo si pones algo de energía en averiguar qué es lo que lo enoja. Si estás ocupada enviándote mensajes de texto con tus amigas mientras él te está hablando sobre su película favorita, sentirá, con todo el derecho, que no es una prioridad para ti.

Conserva la independencia

Es fácil atraer la atención del hombre si compartes intereses, pero también deberías continuar cultivando tus propios hobbies. Tampoco modifiques tus opiniones para ganar su afecto. Un hombre te aprecia por ser como eres, incluso si no siempre estás de acuerdo con él.

Edúcate a ti misma

Los hombres no se interesan en las mujeres que no pueden mantener una conversación. Finaliza tus estudios e interésate sobre la actualidad. Los hombres no esperan que todas las mujeres tengan el coeficiente intelectual de un genio, pero sí le prestan más atención a una mujer que está informada sobre lo que sucede en el mundo y tiene una opinión al respecto.

Lleva el pan al hogar

Puede ser que al hombre no le importe pagar una salida a la noche, pero cuando se trata de elegir una compañera, es más probable que busquen una mujer que sea capaz de ganar y ahorrar su propio dinero. Un estudio de la Universidad de Iowa concluyó que lo que los hombres quieren hoy en día es significativamente diferente de lo que querían 80 años atrás. El hombre actual se ve más atraído por una mujer instruida que genere sus propios ingresos.

martes, 3 de septiembre de 2013

Como seducir a Una Mujer



Como hacer gozar a una mujer ( Apto)

Es muy difícil dar una buena impresión. En un bar te puede dar pinta de mujeriego y fiestero; en una cita muchas veces suele ser incómodo. Entonces ¿qué puede hacer un hombre para excitar a una mujer? Aquí te dejo 5 ideas excelentes formas para seducir que una mujer no podrá ignorar

Las bromas


Ser juguetón con el coqueteo puede ser de gran utilidad para exitar a una mujer. A las mujeres no les gusta estar de acuerdo con todo lo que digamos.

Empieza a molestarla o hacer que la conversación se caliente con algún debate divertido que realmente encienda la tensión sexual. No seas estúpido y no le digas que está gorda o algo por el estilo. A las mujeres les gustan los tipos jueguetones pero nunca estúpidos.

Las mujeres dicen odiar cuando les dicen qué hacer, pero en realidad puede ser un encendedor sexual. Si le dices: “Hoy me vas a estar besando locamente” simplemente no podrá quitarse esa imagen de la cabeza (aunque ella lo niegue).



La mirada


Si hay una dinámica de grupo, o si están bailando en grupo, tómala y mírala directo a los ojos. Las miradas suelen decir mucho y los hombres que son atractivos saben exactamente lo que piensan con una mirada.

Hazla sentir como si fuera la única mujer en el lugar. Se siente muy bien cuando sientes los ojos de una chica sobre ti cuando sabes realmente lo que está pensando. De nuevo, la tensión sexual va a encenderse si lo haces.

Con una mirada puedes hacerla morir por dentro y ponerla a pensar y a esperar que podrían hacer los dos juntos si llegaran a estar solos.



Modales masculinos


¿Quién podría decir que ser educado puede ser un afrodisiaco? Pero créeme, sostener puertas, mover las sillas, decir cumplidos, llevar a la chica siempre por el lado interno de la acera, etc. Todo esto la impresionará.

Es muy raro que a las chicas se les trate con respeto en estos días. La razón por la cual es fácil excitar a una mujer con esta técnica es porque realmente llama la atención de qué tan bien estableces los roles de hombre y mujer.

Una manera de volver loca a una chica es en la cita decir: “Tú se una mujer y yo seré un hombre”. Esto implica comportarte como un verdadero de caballero y ella se comportará contigo como una verdadera mujer. Llamar las cosas como son puede hacer que las cosas se pongan calientes. Mientras un hombre actúe como si estuviera a cargo, la mujer siente que es ella quien toma las decisiones.




Embestidas sutiles



Las mujeres son acariciadas innecesariamente casi a diario, abrazos, besos (entre amigos), así que si estás en una cita y manoseas demasiado puede que llegues a enfriar las cosas.

Intenta algo diferente. La clásica “psicología a la inversa” funciona excelente en esta área. Un hombre que puede controlar sus impulsos y suavemente pasar su cabello por detrás de la oreja o acariciar su pierna ligeramente, se encontrará con una mujer que querrá más y más y más.

Por qué funciona: Es un claro ejemplo de desear lo que no puedes tener. Estar con un chico que no hace de todo por llevarla a la cama puede ser una experiencia nueva para ella, pero a la vez extrañamente frustrante.

Mientras menos la toques, ella más deseará que lo hagas! Especialmente si la provocas pasando gentilmente tu mano por su pierna o tocando suavemente sus manos. Ella temblará y difícilmente escapará de tener alguna fantasía sensual en mente.


Suspirar palabras


Dile que es preciosa, dile que te enciende, de manera muy quedita en su oído. Esto la hará sentirse como la única mujer del lugar. Esto es especialmente sexy si hay muchas personas alrededor.

Toda esta tensión sexual la hará estar a punto de explotar. Las mujeres son criaturas que perciben muchas cosas por el oído, suspirarle palabras la pondrá a temblar por todos los pensamientos que surcarán su mente

Las palabras son muy poderosas siempre y cuando no lo hagas demasiado o te pases demasiado de tono. Todo esto te hará irresistible. Una frase tan simple como “Quiero besarte en este momento”, puede causar un flujo enorme de deseo.


Usar cualquiera de estos tips pueden dejar a una mujer ansiosa, pero usarlos todos a la vez te harán una fórmula explosiva. Sólo recuerdo no repitas o apliques mucho una técnica y siempre sé honesto.

Un poco de humor

hombres



ropa

Colaless o Culotte [Preferencias Femeninas]

Tips para que una mujer sepa qué tipo de ropa íntima es
la adecuada para ella y cómo puede lucirla.


sexy


bellezaDicen que la belleza entra por los ojos, así que no sólo basta con verse bien por fuera; lo que se lleva puesto por dentro también debe verse bien. Es por eso que una mujer a la hora de usar ropa interior debe tener en cuenta varios aspectos para que lo que se ponga por dentro no vuelva antiestético lo que viste por fuera.

cola¿Qué tipo de ropa interior usar?

Muchas mujeres responderían que basta con saber qué es lo que les gusta para elegir qué tipo de prenda interior usar. Sin embargo, no necesariamente lo que resulta agradable a la vista es lo adecuado, pues según los especialistas hay ropa íntima que puede deformar la piel y atentar contra la salud de mujeres y hombres. Es por eso que la comodidad, la fisionomía y la calidad son aspectos que se deben tener presentes cuando se va a comprar ropa interior, pues esta es de uso diario.

senosUse prendas cómodas

Una mujer, antes de elegir ropa interior, debe pensar primero en la comodidad. Verse bella y sexy, pero sentirse cómoda. Y para ello es determinante el tipo de actividades que va a realizar durante el día, pues no es lo mismo vestirse para ir a trabajar, acudir a una fiesta o practicar algún deporte.

Por ejemplo, si va a usar jeans ajustados y bajos, debe usar bragas, panty, tangas brasileras o "hilo dental" que sean descaderados, para que cuando se sienta o agache la ropa interior no salga a relucir.

Si por el contrario viste jeans de corte clásico o minifaldas de vuelo puede usar cacheteros o bóxer. Las tangas brasileras y los "hilos dentales" no se aconsejan para estas, pues en un descuido pueden dejar ver sus zonas íntimas. También hay que tener cuidado de que la ropa interior no se marque, es por eso que se aconsejan las que no tienen costuras.


rubia


ropa interiorFíjese en la calidad del material

Otro punto importante a tener en cuenta es el tipo de material con el que está fabricada la ropa íntima. Por ejemplo, hay mujeres que pueden desarrollar alergias e irritaciones en la piel si usan prendas elaboradas con materiales baratos, como el poliester puro o mezclado con algodón de baja calidad.

Recuerde que la ropa interior protege a diario los genitales y zonas íntimas del cuerpo, las más vulnerables. Es por eso que se debe usar ropa de buena calidad y que no atente contra la salud. Según los especialistas, los materiales sintéticos no permiten la ventilación de los órganos sexuales, propiciando la creación de infecciones y hongos de la piel.

Debido a esto se recomienda usar prendas 100% algodón, ya que este tejido conserva la humedad y permite que el aire circule.

morocha Úsela según la figura de su cuerpo

La fisionomía es otro aspecto de gran importancia, pues el ser delgada, gorda o voluptuosa determina la talla de las prendas que se deben usar. Nunca use una talla menor de la que necesita, pues no solo aprieta, sino que deforma la zona e impide que circule la sangre, lo que podría provocar la formación de quistes o fibrosis.

tangasLas tangas brasileras y los "hilos dentales"

Son ideales para las mujeres delgadas y hasta acuerpadas, pero no se recomiendan para las gordas u obesas, pues dividen el cuerpo en dos, deformándolo. Para las tallas XL son ideales las bragas, culottes y boxers.

Las féminas que sean delgadas pero tengan glúteos voluptuosos pueden intercalar el uso de "hilos" y tangas brasileras con cacheteros o bóxers, para evitar que el trasero se descuelgue. Además, ayudan a disimular los gorditos de las caderas. La lencería con encajes es ideal para seducir a su pareja, pero tenga presente que debe tener tela de algodón en las zonas que rozan con los genitales y el busto.


Hilo dental


colalessTipo de prendas y colores

culotteBlusas de tirantes. Si usted es de las que no se siente bien usando sostenes strapless, entonces use brasier del mismo color que la blusa. Los tirantes transparentes hacer ver poco estética la espalda.
Colaless o Culotte [Preferencias Femeninas]Blusas transparentes. Utilice brasier liso color piel, nunca negro, rojo u otros colores fuertes ni tampoco con encajes, porque se harían notar y todas las miradas estarían puestas sobre su lencería
bragasBlusas blancas y ajustadas. Use sostén de color piel o blanco
mujerCamisetas y blusas oscuras. Puede usar todo tipo de brasieres con diferentes colores y diseños. Los encajes para las blusas y los tops deportivos para las camisetas, si lo prefiere.
sexyPantalones blancos o muy claros. Vista bragas o tangas brasileras color piel o blanca.
bellezaPantalones ajustados y oscuros. Puede usar "hilos dentales" de cualquier color, pero con costura lisa para que no se marque.
colaMinifaldas ajustadas o vestidos cortos ajustados. Use bragas, tangas pequeñas o tipo shorty de algodón, costuras lisas con silicona en los bordes, que se adhieren a la piel de forma natural.

Por último, los especialistas recomiendan no dormir con sostén y usar en cambio tops deportivos para las que no pueden conciliar el sueño sin brasier.

Como Elegir la Ropa Interior

Cómo elegir la ropa interior

Tips para que una mujer sepa qué tipo de ropa íntima es la adecuada para ella y cómo puede lucirla.
Dicen que la belleza entra por los ojos, así que no sólo basta con verse bien por fuera; lo que se lleva puesto por dentro también debe verse bien. Es por eso que una mujer a la hora de usar ropa interior debe tener en cuenta varios aspectos para que lo que se ponga por dentro no vuelva antiestético lo que viste por fuera.

¿Qué tipo de ropa interior usar?
Muchas mujeres responderían que basta con saber qué es lo que les gusta para elegir qué tipo de prenda interior usar. Sin embargo, no necesariamente lo que resulta agradable a la vista es lo adecuado, pues según los especialistas hay ropa íntima que puede deformar la piel y atentar contra la salud de mujeres y hombres. Es por eso que la comodidad, la fisionomía y la calidad son aspectos que se deben tener presentes cuando se va a comprar ropa interior, pues esta es de uso diario.

Use prendas cómodas
Una mujer, antes de elegir ropa interior, debe pensar primero en la comodidad. Verse bella y sexy, pero sentirse cómoda. Y para ello es determinante el tipo de actividades que va a realizar durante el día, pues no es lo mismo vestirse para ir a trabajar, acudir a una fiesta o practicar algún deporte.

ropa

Por ejemplo, si va a usar jeans ajustados y bajos, debe usar bragas, panty, tangas brasileras o "hilo dental" que sean descaderados, para que cuando se sienta o agache la ropa interior no salga a relucir.

Si por el contrario viste jeans de corte clásico o minifaldas de vuelo puede usar cacheteros o bóxer. Las tangas brasileras y los "hilos dentales" no se aconsejan para estas, pues en un descuido pueden dejar ver sus zonas íntimas. También hay que tener cuidado de que la ropa interior no se marque, es por eso que se aconsejan las que no tienen costuras.

Fíjese en la calidad del material
Otro punto importante a tener en cuenta es el tipo de material con el que está fabricada la ropa íntima. Por ejemplo, hay mujeres que pueden desarrollar alergias e irritaciones en la piel si usan prendas elaboradas con materiales baratos, como el poliester puro o mezclado con algodón de baja calidad.

Recuerde que la ropa interior protege a diario los genitales y zonas íntimas del cuerpo, las más vulnerables. Es por eso que se debe usar ropa de buena calidad y que no atente contra la salud. Según los especialistas, los materiales sintéticos no permiten la ventilación de los órganos sexuales, propiciando la creación de infecciones y hongos de la piel.

Debido a esto se recomienda usar prendas 100% algodón, ya que este tejido conserva la humedad y permite que el aire circule.

Úsela según la figura de su cuerpo
La fisionomía es otro aspecto de gran importancia, pues el ser delgada, gorda o voluptuosa determina la talla de las prendas que se deben usar. Nunca use una talla menor de la que necesita, pues no solo aprieta, sino que deforma la zona e impide que circule la sangre, lo que podría provocar la formación de quistes o fibrosis.

Cómo elegir un sostén
La copa y la talla son las características que una mujer debe examinar cuando va a comprar un sostén. Hay muchas féminas de senos grandes que cometen el error de usar tallas pequeñas para hacerlos ver provocativos. Lo mejor es usar aquellos que sean levantadores, con medias copas, o los famosos 'push up'. Tampoco se ponga una talla más grande, porque lo que hace es que el pecho se vea caído y sin forma. Tenga en cuenta que en el mercado de prendas femeninas hay un sinnúmero de sostenes y pantys que ayudan a mejorar su aspecto usando la talla adecuada.

Las copas, aunque sean lisas o de encajes, deben llevar en su interior tela con material de algodón para que los senos puedan respirar.

También debe ponerle cuidado a los tirantes pues, según los médicos, los que son muy ajustados presionan el nervio cervical, causando dolores de espalda, cabeza o cuello.

Interior

Las tangas brasileras y los "hilos dentales"
Son ideales para las mujeres delgadas y hasta acuerpadas, pero no se recomiendan para las gordas u obesas, pues dividen el cuerpo en dos, deformándolo. Para las tallas XL son ideales las bragas, culottes y boxers.

Las féminas que sean delgadas pero tengan glúteos voluptuosos pueden intercalar el uso de "hilos" y tangas brasileras con cacheteros o bóxers, para evitar que el trasero se descuelgue. Además, ayudan a disimular los gorditos de las caderas. La lencería con encajes es ideal para seducir a su pareja, pero tenga presente que debe tener tela de algodón en las zonas que rozan con los genitales y el busto.

Tipo de prendas y colores
Blusas de tirantes. Si usted es de las que no se siente bien usando sostenes strapless, entonces use brasier del mismo color que la blusa. Los tirantes transparentes hacer ver poco estética la espalda.
Blusas transparentes. Utilice brasier liso color piel, nunca negro, rojo u otros colores fuertes ni tampoco con encajes, porque se harían notar y todas las miradas estarían puestas sobre su lencería
Blusas blancas y ajustadas. Use sostén de color piel o blanco
Camisetas y blusas oscuras. Puede usar todo tipo de brasieres con diferentes colores y diseños. Los encajes para las blusas y los tops deportivos para las camisetas, si lo prefiere.
Pantalones blancos o muy claros. Vista bragas o tangas brasileras color piel o blanca.
Pantalones ajustados y oscuros. Puede usar "hilos dentales" de cualquier color, pero con costura lisa para que no se marque.
Minifaldas ajustadas o vestidos cortos ajustados. Use bragas, tangas pequeñas o tipo shorty de algodón, costuras lisas con silicona en los bordes, que se adhieren a la piel de forma natural.
Por último, los especialistas recomiendan no dormir con sostén y usar en cambio tops deportivos para las que no pueden conciliar el sueño sin brasier.


mujeres

La regla de oro es elegir siempre ropa interior de tu talla. Incluso con una 36, si llevamos bragas demasiado pequeñas pareceremos una salchicha. Igual sucede con las que se atan a la cadera: las rellenitas también las pueden llevar, pero siempre que sean de su talla.
>El culote-faja es el mejor amigo de las que quieren parecer más delgadas. Es cierto que estiliza la pierna y disimula los michelines sin apretarlos. Las más delgadas evitad este modelo si no queréis ver cómo se os pronuncian los huesos de la cadera.
>Los culotes anchos, de costuras grandes, y los boxers aumentan el volumen de la cadera, pero se trata sólo de un efecto óptico. Es un buen modo de darte más cuerpo si te ves demasiado menuda. El boxer de talle bajo es poco adecuado para las piernas cortas, pues las recorta aún más.


eleccion


>El tanga brasileño es el término medio entre el tanga de hilo y el culote. No hay peligro de enseñar el cordel cuando nos agachamos y garantiza una invisibilidad total de la prenda cuando se lleva con pantalones ceñidos.
>El shorty es una mezcla entre el boxer y el tanga. Tiene la ventaja de ser cómodo y sexy a la vez, es adecuado para todas las siluetas y favorece todo tipo de nalgas. Para las más acomplejadas que no se atrevan con el tanga, el shorty te hace sentir sexy sin tener la sensación de ir desnuda.
>El culote «vientre plano» o los que aumentan la parte del cuerpo en cuestión es mejor evitarlos porque son demasiado incómodos y comprimen la circulación sanguínea. No es necesario tener un cuerpo perfecto para sentirse sexy en ropa interior. Sólo hay que ir bien depilada, contar con una crema hidratante que huela bien y lucir un conjunto de lencería que te guste. ¡Y listo!


Cómo elegir la ropa interior

ropa

Breve Historia de la Ropa Interior

La ropa interior o lencería es una prenda de vestir de hombre y mujer que comenzó utilizándose por razones de higiene y abrigo. Después asumirá la función de corregir y modelar la figura femenina, hasta convertirse en la actualidad en un arma de seducción y fuente de fantasía sexual y erótica.A lo largo de las épocas la lencería femenina ha ayudado a definir lo que significa verse hermosa, mientras que al mismo tiempo revela mucho sobre los valores políticos y culturales de una sociedad. La historia de la lencería por ende está íntimamente asociada a la de la moda, el poder y la sexualidad.
La Lencería en la Antigüedad


El taparrabos se podría decir que fue la primera prenda que usaron hombres y mujeres para tapar su entrepierna, este consistía en un pedazo triangular de cuero de animal o tejido, con cintas cosidas a las esquinas. Las cintas se ataban alrededor de la cintura.

La historia de la lencería (Megapost)
Antiguo Taparrabos Egipcio

bombachas
Momia Egipcia con Taparrabos


Es imposible decir cuando comenzó la historia de la lencería, pero los primeros registros provienen del Antiguo Egipto y datan de 3000 años AC. La vestimenta constituía un símbolo de status para los Egipcios y las mujeres de alto rango vestían túnicas estrechas y ropa interior que comenzaba debajo del pecho y que se extendía hasta los tobillos y que eran sujetadas con correas en forma de cruz a la altura de los hombros. Esclavas y sirvientas no vestían ningún tipo de ropa interior, simplemente vestían taparrabos o estaban desnudas.

historia

ropa interior
Pinturas en una Pirámide Egipcia


Varias figuras femeninas de terracota de la Antigüedad muestran a mujeres vistiendo diferentes tipos de ropa interior. En el caso de una figura de una niña de Babilonia que data 3000 AC se pueden ver cierto tipo de "calzoncillos" mientras que otra figura de mujer que data de 2000 AC, encontrada en Creta, muestra claramente lo que se considera el precursor del corpiño, con el formato similar a un corsé, y un miriñaque que empujaban el pecho desnudo hacia arriba.

corpiños
Imagen de Mujer de Babilonia con Ropa Interior

lencería
Imagen de Mujer de Creta con Ropa Interior



Se estima que las camisas de lino interiores ya existían en 1360 AC, después de que el faraón egipcio Tutankamón portase una en su tumba. Al parecer los primeros tejidos en los que se elaboraba la primitiva ropa interior eran el cuero, el lino y el algodón.

Años después los griegos, que utilizan túnicas hasta las rodillas, entraron en contacto con los pueblos orientales, tomando y adaptando de ellos la ropa interior.



La historia de la lencería (Megapost)
Túnicas Griegas


Una serie de estatuas de la Grecia clásica muestran mujeres vistiendo una banda cruzada sobre sus hombros y a lo largo de los pechos, como en la famosa estatua del auriga de Delfos. Tanto la Ilíada como la Odisea mencionan ropa interior femenina, tal como lo hacen Herodoto y Aristófanes.

bombachas
Auriga de Delfos


Nos cuenta Homero en una de sus obras, como Afrodita, la diosa del amor de la mitología griega, prestó su maravilloso zóster o ceñidor, que moldeaba a la perfección su femenina cintura, a Hera, esposa de Zeus. Con este atuendo Hera se propuso volver a conquistar a su infiel marido.Cuando Zeus vio a Hera lucir tan delicada prenda, cayó rendido a sus pies, ardiendo de amor y loco de deseo quedando para siempre atrapado por la innegable belleza de su esposa.

historia
Cuadro de Hera Seduciendo a Zeus con el Zóster de Afrodita


Aunque las mujeres de la Antigua Grecia no conocían el concepto de ropa interior que tenemos hoy en día, sabían que para hacer valer su hechizo y estar irresistibles, el tejido que cubría su piel era una potente arma que podían usar. Este ceñidor del que nos hablan los clásicos griegos, llamado zóster, era la prenda interior femenina de la época. El zóster era una larga banda de paño bordada, casi siempre confeccionada en lino blanco, aunque también podía teñirse, que las jóvenes solteras colocaban en su cintura. Estas prendas estaban dotadas de un gran valor simbólico y social, ya que cuando las mujeres contraían matrimonio, estas bandas eran desatadas por sus esposos como símbolo de su unión.

ropa interior
El Zóster de Afrodita


Otras piezas de lencería mencionadas por los clásicos griegos son el "apodesmo" (un tipo de faja o banda alrededor de los pechos ricamente adornada con cintas de todos los colores y usada por las mujeres casadas) y el "mastodeton" (una banda usada para aplastar los pechos). Todas estas piezas de ropa interior son un claro presagio tanto del sostén como del corsé.

corpiños
Apodesmo


Las mujeres de Roma siguieron la moda de las mujeres de Grecia y el poeta Marcial describe el "cestus" que resulta ser muy similar al zóster de las griegas pero más ancho.

lencería
El Cestus de Venus, Pintura de Lucas Cranach




Juno recibiendo el Cestus de Venus


Cicerón también menciona el "strophium" que es descripto como una banda para los pechos.

La historia de la lencería (Megapost) bombachas
Strophium


Otras piezas de la lencería de las romanas antiguas eran el "mamillere" y la "fascia" que eran bandas apretadas de tela destinadas a darle soporte al busto.

historia
Mamillere


Un famoso mosaico romano del año 400 DC muestra varias mujeres vistiendo lo que parecen ser bikinis o bombachas.

ropa interior
Mosaico de la Villa Romana del Casale


Las mujeres romanas utilizaban ropa interior fabricada en lino o en cuero. El subligar o subligaculum, una especie de braguitas, y la subucula, una túnica interior similar a una camiseta de algodón o lana utilizada también como camisón, han llegado hasta nuestros días a través de mosaicos, frescos y estatuas de la antigüedad.

corpiños

lencería
Subligar


La ropa interior de las grandes damas de la época no sólo cubría las partes más íntimas de la mujer, sino que determinaba su estado civil y también su posición social, ya que estas prendas eran más lujosas y ricas en complementos dependiendo del poder adquisitivo de quien las llevaba. Además de la importancia que tenían estas piezas, las mujeres en la Antigüedad siempre se dedicaron de una forma muy especial al cuidado de su cuerpo, solían teñir su cabello de rubio, usar cosméticos y pastas de color, no podían soportar la presencia de vello y, si su posición se lo permitía, cubrían, sobretodo brazos y cuello, de las más exquisitas joyas.


Estatuas de Mujeres Romanas




Lencería en China


Los ingeniosos estilos, vibrantes colores y la delicadeza de la ornamentación de la ropa interior de las mujeres chinas reflejaban la forma refinada en que se expresaban con relación a la vida, la belleza y el amor.

La historia de la lencería (Megapost)


La ropa interior estaba estrictamente prescripta de acuerdo al ritual y al rango de la mujer y le ofrecían a ellas la posibilidad de vestirse de acuerdo a su humor y sentimientos. Todas las mujeres chinas, sin importar su rango, percibían a la lencería como una forma de expresión y de ahí la detallada ornamentación de la lencería china antigua.

bombachas


Los principales estilos y estructuras de la ropa interior china estaban basados en una única pieza frontal que cubría el pecho y el pubis o bien una túnica que cubría tanto el torso como la espalda.En el primer caso la pieza frontal podía ser rectangular, cuadrada o en forma de diamante. En todos los casos la ropa interior estaba adornada con bordados que representaban paisajes, pájaros, flores o mitos y leyendas.

Las principales piezas de la lencería china fueron:
el xieyi que era una especia de túnica usada entre 206AC y 220DC,

historia

ropa interior
Xieji


el moxiong, que cubría los pechos y fue usada durante diferentes dinastías entre el 420DC hasta el 1279DC y que se sigue utilizando en la actualidad en una versión modernizada,

corpiños

lencería


Diferentes Modelos de Moxiong Antiguos



La historia de la lencería (Megapost)
Moxiong en la Actualidad


el zhuyao que fue usado principalmente por las damas de la corte durante la Dinastía Qing 1611DC y 1911DC y

bombachas
Zhuyao


el dudou, una especie de delantal en forma de diamante o cuadrado que cubría los pechos y el bajo vientre y se ajustaba por detrás y que aún hoy se sigue usando

historia
Dudous Antiguos



ropa interior
Dudou Moderno


Las mujeres de la corte durante la Dinastía Qing (1644/1911) solían vestir robes de diferentes nombres de acuerdo a la ceremonia o protocolo

corpiños
Robe de la Dinastía Qing




Lencería Medieval


Durante la Edad Media las mujeres de la nobleza usaban ropa interior de lino debajo de sus carísimos vestidos, tanto para protegerlos de la suciedad de sus cuerpos (el baño diario no era ciertamente una costumbre de la época) como para calentar sus cuerpos. Las dos piezas de lencería que fueron introducidas en esa época, que aún hoy mantienen su vigencia, son la "chemise" (camisón o camisa interior) y el corsé que fueron adoptados por las mujeres desde el siglo IV y el XVI respectivamente.

La "chemise" tenía el aspecto de una túnica con cuello circular o cuadrado y frecuentemente era adornado con bordados.

lencería
Chemise


Típicamente las mujeres usaban la "chemise" debajo de la enagua y posteriormente por debajo del corsé.



La historia de la lencería (Megapost)
Corsés Medievales


En contraste con los vestidos antiguos, la moda "moderna" que emergió en la Europa Medieval se centraba principalmente en acomodarse a la forma del cuerpo y, por ende, las mujeres usaban ropa interior muy apretada para modelar su figura. Por ejemplo, durante el Siglo XIV las mujeres comenzaron a usar el "cotte" ropa interior rígida y acartonada por debajo del corpiño para achatar el busto. La palabra "cotte" en francés antiguo significa costilla lo que habla de la similitud con los corsés de la actualidad. Las mujeres usaban una pasta o engrudo para aumentar la rigidez entre las dos capas de ropa para crear una figura mucho más rígida, creando así una forma muy similar a los corsés.


Lencería en la época de la reina Elizabeth



bombachas
Retrato de la Reina Elizabeth


En la segunda mitad del Siglo XVI las polleras pasaron a ser enormes y para eso se utilizaba un "farthingale", ya sea siguiendo un modelo español o francés. La versión española probablemente comenzó siendo un tipo de enagua que era potenciada por una serie de aros graduados hechos de caña, alambre o huesos de ballena que acentuaban los atributos de las mujeres como potenciales procreadoras.

historia

ropa interior
Spanish Farthingale


Hacia finales de 1570 se introdujo la versión francesa del "farthingale" que es el que puede ver en la mayoría de los retratos de la Reina Elizabeth. Esta versión consistía de un gran aro horizontal que se llevaba a la altura de la cintura pero inclinado hacia abajo en el frente.

corpiños

lencería



La historia de la lencería (Megapost)
French Farthingales


En esa época las mujeres de la corte acostumbraban a usar un rollo de material rígido conocido como “bum roll” alrededor de sus cinturas y bajo sus vestidos para mantener ese incómodo aro en su posición.

bombachas
Bum Roll


Hacia finales del Siglo XVI hace su aparición oficial el corsé, sin dudas la prenda más controvertida en toda la historia de la moda. El corsé toma su forma definitiva cuando las mujeres insertan materiales rígidos como huesos de ballena en sus corpiños o sujetadores que se extendían desde el busto hasta la cintura.

historia

ropa interior
Modelos de Corsés del Siglo XVI



corpiños

lencería
Camisoles que se Usaban Debajo de los Corsés


En el período napoleónico el corsé se convirtió en una prenda privilegiada en la corte, realzando las virtudes de mujeres que anhelaban verse estilizadas y reducir la talla del abdomen para remarcar una reducida cintura, símbolo de juventud y belleza.

Mucho se ha debatido acerca del símbolo de status y erotismo del corsé, considerando que exagera notoriamente las curvas de la mujer haciendo que tanto los pechos como las caderas sobresalgan en la forma de un reloj de arena a lo que se le agrega el encaje y trenzado como símbolo del coito.

Tanto médicos como feministas han reclamado desde siempre acerca de los riesgos del uso exagerado del corsé como responsable de abortos espontáneos y como un instrumento para victimizar y reprimir a las mujeres. Lo que sí se puede asegurar es que los primitivos corsés representaban un verdadero suplicio para la anatomía femenina, provocando frecuentes mareos entre sus portadoras


La Revolución Francesa


La Revolución Francesa a finales de 1700s también revolucionó la lencería de las mujeres. Las mujeres francesas comenzaron a dejar de lado enaguas, corsés y camisolas, símbolos de la aristocracia francesa, en favor de un tipo de sujetador o corsé sin elementos rígidos.



La historia de la lencería (Megapost)

bombachas
Moda Femenina de 1790


En muchos casos las francesas de esa época vestían como única ropa interior una banda alrededor del cuerpo, muy similar al zóster de las antiguas griegas, debajo se sus vestidos entallados que remarcaban sus figuras voluptuosas.

historia

ropa interior

corpiños
Ropa Interior Femenina de 1790




La Era Victoriana


Los 1800s marcan el retorno del corsé rígido. Los vestidos entallados neoclásicos que dejaban al descubierto hombros y gran parte del pecho, fueron considerados como parte de la promiscuidad de la Era de la Revolución Francesa y, por ende, la moda alrededor del corsé rígido resurgió en su popularidad.

lencería


Desde el fin de la Revolución Francesa hasta la Primera Guerra Mundial, el cuerpo femenino de las aristócratas se convirtió en el "ideal femenino" que debía ser aplicado a todas las clases sociales.


Moda Victoriana


Aunque las mujeres Victorianas son frecuentemente retratadas como modestas y puritanas, ellas fueron las grandes innovadoras de la lencería y no es sorpresa que la línea más famosa de lencería en el mundo haya adoptado el nombre de esa era (Victoria´s Secret)

La historia de la lencería (Megapost)

bombachas

historia
Lencería Victoriana


Podría decirse que lo primero que las mujeres les arrebataron a los hombres fueron las bragas. Llevar ropa interior fue uno de los primeros gestos contundentes del género femenino: sin ponérsela, hubiera sido imposible sacársela.

Los varones europeos llevaban, desde el siglo XVI, unos calzones al cuerpo que les daban libertad de movimiento. Cuando en el siglo XIX las mujeres comenzaron a usar ropa interior, esos magníficos calzones se transformaron en bombachudos adornados con toda la pompa de la femineidad. Tendrían que pasar más de cien años y dos guerras mundiales hasta que fuera esa prenda íntima que conocemos hoy como braga o bombacha.

ropa interior

corpiños
Bombachudos de la Era Victoriana


Hacia los años 1820, las bragas eran con lazos y cintas por todas partes y realizadas en muselina, la prenda era difícil de llevar, pero también de lavar. Las pioneras las usaban una o dos semanas: sólo cambiaban cada tanto una tirita interior que usaban a modo de avanzada de las toallas higiénicas.

En 1829 fue creado el primer sistema de cierre de los corsés que permitía que las mujeres se los pusieran o sacaran sin asistencia y al año siguiente se introdujo el corsé elástico que ofrecía mucho más confort.

lencería
Corsé sin Ballenas


Corsé Elástico


En 1850 retornó el miriñaque y las mujeres victorianas también introdujeron los encajes ribeteados, los bordados y los primeros modelos de ropa interior de seda. La invención del moldeado a vapor y el uso de tinturas permitieron por primera vez que la lencería fuera coloreada y perfectamente ajustada a la forma del cuerpo.

La historia de la lencería (Megapost)

bombachas
Miriñaque


Entre la lencería Victoriana se encontraban los Bloomers, el Basque y la Chemise.

historia

ropa interior
Bloomers de 1850



corpiños
Basque de 1857



lencería


Chemises 1870/75


En 1876 fueron inventadas las ligas que se sujetaban a las medias de mujer y las bailarinas francesas del can-can generaban gran excitación cuando dejaban ver pequeños vistazos de los ligueros que atravesaban sus muslos. Además de esto las ligas eran confortables y funcionales porque anclaban el corsé hacia abajo, de manera tal que no se elevara en demasía, permitiendo que no fuera tan apretado ni rígido.

La historia de la lencería (Megapost)
Ligas Antiguas

bombachas
Bailarinas de Can-can


La creación de los vestidos para caminar y andar en bicicleta durante la Era Victoriana trajo también la invención de los shorts y las bragas que eran sujetadas individualmente a una cinta o faja que se abrochaba por la espalda. Por primera vez en la historia las mujeres pasaron a tener tanto un "doble" guardarropas como un doble juego de ropa interior, uno para estar a la moda y otro para los "ejercicios atléticos".

historia

ropa interior


La invención de las máquinas de hilar y las desmotadoras, hacia la segunda mitad del siglo XVIII, facilitaron la elaboración de tejidos de algodón. Las fábricas producían ropa interior de manera masiva y, por primera vez, la gente empezaba a comprarla en lugar de hacerla en casa.

corpiños
Bodice de 1880




El Siglo XX


La mujer del período romántico, de finales del siglo XIX y principios del XX, usa una camisa, calzones, corsé con liguero para sujetar las medias, puede llevar enaguas y cubrecorsé.

lencería
Babydoll de Principios del Siglo XX


La cantidad de prendas interiores no distinguía clases sociales, aunque sí se diferenciaban las mujeres ricas de las pobres por la calidad de las telas y adornos ocultos debajo de sus vestidos que llegaban al piso.


Petticoats o Enaguas de Principios del Siglo XX



La historia de la lencería (Megapost)
Pettipants de Principios del Siglo XX



bombachas

historia

ropa interior
Lencería Período 1910/1920


En contraste con los corsés Victorianos que apretaban el busto, los sujetadores o sostenes de inicios del Siglo XX eran suaves y cortos, permitiendo una separación natural entre los pechos. Las mujeres del inicio del Siglo participaban activamente tanto en deportes como en vigorosos bailes y por ende comenzaron a dejar de lado los incómodos corsés en favor de sujetadores más confortables.

corpiños

lencería
Catálogos de Lencerías y Medias de 1909/10




Brassier de 1910



La historia de la lencería (Megapost)

bombachas
Corsés de Inicios del Siglo XX


Es a comienzos del siglo XX cuando se empiezan a decorar las prendas interiores haciéndolas sugestivas y atractivas, es el comienzo de la lencería sexy.

historia

ropa interior
Bustiers de principios del SIglo XX



corpiños
Corsé con Encajes



lencería



La historia de la lencería (Megapost)
Avisos de Lencería Período 1900/1920


En 1913, Mary Phelps Jacob, luego conocida como Caresse Crosby, afirma haber inventado el corpiño al atar dos pañuelos con una cinta. La lencería poco a poco va dejando de lado la "rigidez" por la suavidad que daba una clara y natural separación entre los pechos.

bombachas
Caresse Crosby

historia
El Primer Corpiño



ropa interior
Modelo de Soutien o Corpiño de 1920


La locura por el tango en 1915, las consecuencias de la Primera Guerra Mundial y, aunque en menor medida, el incipiente movimiento feminista, alentaron la defunción del corsé.

corpiños
Publicidad de Brassiers de 1920


Las bragas de la época eran un pantaloncito de sarga llamado “racional”, apto sólo para valientes. La sarga picaba, era gruesa e incómoda.

lencería
Racional


El "racional" fue lentamente remplazada por nuevas prendas de algodón, reclamadas por bailarinas de charlestón y tango.



Las bragas de las primeras bailarinas de tango europeas y norteamericanas estaban confeccionadas en sarsenet o seda y adornadas con volados de encaje.

La historia de la lencería (Megapost)


En las primeras décadas del siglo XX, las bragas, junto con los vestidos, fueron acortándose, pero justo cuando el nuevo formato podía devolverles a las mujeres cierta libertad de acción, se impusieron las faldas estrechas y entubadas que las obligaban a caminar moviendo las piernas sólo de la rodilla para abajo, comenzándose a usar la faja para lograr el largo y andrógino "look" que fue moda en la época.

bombachas
Negligees de 1920


Durante la Gran Depresión lucir los pechos volvió a estar de moda. Los modelos de los corpiños, pasaron de achatar los pechos a acentuarlos notablemente. En 1935 Warner Brothers introdujeron el tamaño de las tazas de los corpiños, reconociendo por primera vez en la historia que había mujeres de diferentes tallas y tamaños.

historia
Corpinos de 1930



ropa interior
Culotte de 1930


Durante la Segunda Guerra Mundial la manufactura de la ropa interior pasó a utilizar materiales sintéticos, los que eventualmente dieron lugar a la aparición de la Lycra, el rayon y el Lastex.

Un hecho histórico renovó por aquel entonces las conductas: el auge inaudito de las prendas íntimas cuya extrema sofisticación le dará todo su valor a la desnudez, intensificándola. Una de las prendas de lencería sexy que marcó época fueron las medias con raya en la década de los cuarenta. Una mujer con medias era inevitablemente una mujer sensual que vestía ropa interior o por lo menos y a pesar de las penurias económicas, era la imagen que pretendían dar.

corpiños
Catálogo de Medias de 1939/1940

lencería
Típico Modelo de Medias con Rayas del 1940


Mujeres Pintándose las Rayas de las Medias




1950’s-1970: La Era Dorada de Hollywood


En 1950s los corpiños pasaron a ser cada vez más atractivos y encantadores y eso es principalmente por la influencia de la industria del cine. Estrellas como Lana Turner imponían modas con sus famosos corpiños cónicos, mientras que Jane Russel introdujo corpiños que acentuaban notoriamente su busto.

La historia de la lencería (Megapost)
Lana Turner



bombachas

historia
Jane Russell



ropa interior

corpiños
Rita Hayworth y sus famosos Negligees


El glamour de los 1950s una vez más pasó a revalorizar la figura del "reloj de arena" para definir el cuerpo ideal de la mujer. Mitos como Marilyn Monroe lanzan la imagen de mujer seductora y sensual, ayudada por las prendas de vestir, el raso, las transparencias y las modas de la lencería.

lencería
Marilyn Monroe


De 1950/1960 datan los primeros grandes lanzamientos de las líneas de la lencería moderna a raíz de la popularidad del Girdle o faja sensual.



La historia de la lencería (Megapost)

bombachas

historia
Girdles de la Década del ´60



ropa interior
Panty Girdle de 1962


Los movimientos hippies y feministas de 1960s y 1970s pasaron a reclamar en contra de la "lencería fina" por entenderla conformista y artificial. Especialmente los corpiños eran vistos como "restrictivos" de la mujer y la quema o el "colgado" de corpiños pasó a ser un símbolo de la liberación de la mujer.

corpiños
Colgada de Corpiños de las Feministas


El final de la década del 60 trajo de nuevo a la moda la figura libre, juvenil y andrógina de los 1920s y las mujeres pasaron a usar pequeñas y ceñidas bombachas ideales para ser usadas con jeans y minifaldas.

lencería
Calendario de Lencería Fines de 1960




De 1980 hasta la Actualidad.


Hacia finales de 1970 volvió a estar a la moda el escote a su vez que la tecnología jugaba su papel para el desarrollo de nuevas líneas de lencería.

Poco a poco se fueron rompiendo tabúes hasta que, ya en la década de los ochenta, la lencería comience sus años dorados con el arranque de la verdadera liberación femenina. Además, iconos sexuales* como Madonna potenciaron el uso de lencería sofisticada, encajes, etc.


Madonna


Durante esta década aparecen los corpiños acolchados y con aro de alambre que pasan a ser muy populares y líneas de lencería sensual como Victoria’s Secret y La Perla se convierten en referencia mundial.

La historia de la lencería (Megapost)
Catálogo de Victoria´s Secret 1980


En la década de los noventa y ya hasta nuestros días, la lencería "inteligente" se ha incorporado a la vida de la mujer como una prenda más de su guardarropa. El "Wonderbra" marcó un hito al aumentar el pecho sin una intervención médica y la lencería esculpe la figura sin la dictadura de los antiguos corsés.

bombachas
Wonderbra


Poco a poco evoluciona el estilo de vida, incluyendo una alimentación sana y la práctica de deporte, lo que a su vez propicia un desarrollo de una lencería cada vez más cómoda.

De los tonos blanco, beige y negro se evoluciona hacia toda la paleta de colores, los cuales adquieren una simbología (rojo provoca pasión; rosa o celeste representan una imagen romántica e inocente; el blanco implica pureza, los colores intensos son sinónimo de juventud y desenfado...).

Conviven diferentes estilos: sensual, romántico, moderno, trasgresor, en directa relación con la moda que se impone sobre la pasarela en cada momento.

En la actualidad, la sensualidad y la sofisticación son las líneas maestras sobre las que gira la ropa interior femenina. La autoconfianza y seguridad de la mujer, que ha evolucionado y asume un rol mucho más activo en las relaciones de pareja se plasma en los diseños de grandes firmas, que cada vez prestan más atención a estas prendas, con diseños arriesgados y estudiados. Los corsés se lucen como como parte de la moda exterior sobre camisas o solos; las mujeres oscilan entre el culotte, tradicionalmente masculino, y la tanga, en todas sus variantes. En ocasiones llega a dejarse entrever la ropa interior bajo el vestuario como seña de coquetería y provocación.

Hoy podemos decir que hay lencería para todo tipo de situaciones e intenciones, desde lo informal a lo formal, desde lo especialmente diseñado para la práctica de deportes a lo definitivamente concebido como arma de seducción y sin dudas hoy las mujeres tenemos más opciones de lencería que en cualquier época de la historia y puede asegurarse que no hay una lencería para cada edad sino un estado de ánimo para cada lencería.



Tipos de Lencería Actuales



Babydolls
historia



Basque
ropa interior



Bikinis
corpiños



Body Stocking
lencería




Bodysuit
La historia de la lencería (Megapost)

bombachas



Boylegs
historia

ropa interior



Brassier
corpiños

lencería



Brassier con Push Up
La historia de la lencería (Megapost)



Bustier
bombachas

historia

ropa interior



Camisole
corpiños



Lencería Erótica
lencería



Portaligas


La historia de la lencería (Megapost)



G-String / Hilo Dental
bombachas

historia

Ligueros
ropa interior

corpiños

Microkini
lencería

Negligee


Nightgown (Camisón de Noche)
La historia de la lencería (Megapost)

Panties
bombachas

historia


Bata
ropa interior

Petticoats o Enaguas
corpiños

Robe de chambre o Camisón de Noche
lencería



Stringbody
La historia de la lencería (Megapost)

Tangas
bombachas

historia

Tap Pants o French knickers
ropa interior

Trikini
corpiños

Trusa
lencería


Wonderbra


La historia de la lencería (Megapost)

Strapless Wonderbra
bombachas

historia

SI LO QUE ESTABAS BUSCANDO ERAN MUJERES DESNUDAS, ESTE NO ES TU POST Y YA SABES ADONDE PUEDES IR.